miércoles, 30 de abril de 2014

Práctica 6

En esta entrada vamos a realizar una composición donde pondremos en un estanque vacío dos patos sacados de otra imagen. Estas son las dos imágenes:















 Primero, abriremos la imagen del pato para "Recortarlo" de la imagen mediante la opción que sale en la imagen:






























Cuando lo tengamos seleccionado la figura y su imagen reflejada en el agua, le damos a cortar:
Ahora en un lienzo nuevo, nos vamos a la pestaña de capas y hacemos 3: una que se llame Fondo, otra Pato y otra Pato2:
En el fondo pegaremos la imagen del estanque:
En la de Pato pegaremos el pato que hemos recortado:
Para que parezca más natural lo redimensionaremos a anchura 51:
Y lo movemos a la parte del lago más cercana a nosotros:
En la capa Pato 2 pegaremos otro pato:


Le daremos la vuelta mediante la herramienta "Volteo":


Lo redimensionamos a anchura 36:
Y lo pegamos enfrente del otro pato para que parezca que está con su madre:

Ahora damos a la herramienta "Texto" e introducimos el siguiente texto:
Y después lo volteamos para que se quede en vertical:
Y nos quedaría más o menos así:
¡Ya hemos terminado la Práctica 6!















jueves, 24 de abril de 2014

Práctica 5

En esta entrada tenemos que coger una foto, cortar una parte de ella y eliminar los restos de partes de la imagen que no hemos seleccionado.
Para ello, abrimos la imagen:

Damos a la opción "Recortar" y seleccionamos la parte que queremos cortar:
Damos doble clic y se nos queda solo la parte que hemos seleccionado:
Para quitar las manos de la embarcación de arriba y un trozo de brazo de un remero de abajo:
Daremos a la opción "Clonar". Como expliqué anteriormente, para clonar hay que dar CTRL sobre la parte de la imagen que queremos copiar (abajo sería un trozo de piedra) y damos sobre la parte que queramos quitar. Después de clonarlo debería quedarnos más o menos así:
Es obvio a simple vista que la imagen a sido modificada, por lo que daremos a la opción "Enfoque y desenfoque" para desenfocar esas partes y sea casi inapreciable y por lo tanto sean los remeros el enfoque de la imagen:
 Nos quedaría así:
¡Y ya hemos terminado la Práctica 5!

Practica IV

En esta práctica, con el número repetido por lo que para diferenciarla de la anterior he puesto el numero en romano, tenemos que coger una imagen con un fondo blanco para que nos quede un fondo transparente. Para eso abriremos la imagen inicial:
Daremos a la opción "Selección difusa" y seleccionaremos el fondo blanco:

En el menú "Seleccionar" daremos a la opción "Invertir":

En el menú "Editar" daremos a "Cortar":

Y abriremos un nuevo lienzo pero cuando nos salga la ventana de las dimensiones daremos a "Opciones avanzadas" y daremos a rellenar con "Trasparencia":


Pegaremos la imagen de la hoja en el lienzo y veremos que hay una parte en blanco. La seleccionaremos con "Selección difusa" y le daremos a Supr:


 Deberemos guardar la imagen en formato .xcf porque si no se quitara la transparencia. Nos quedará algo así:
¡Y ya hemos terminado la Práctica IV!

miércoles, 23 de abril de 2014

Práctica 4

En esta entrada realizaremos una composición con varias imágenes y que debería quedarnos así:
Para ello, nos dan las imágenes por separado mediante este link de descarga: Clicar aquí
Las imágenes que nos dan son estas:
Para empezar realizaremos un lienzo nuevo de 600x500:
Y abrimos la imagen de Leonardo da Vinci para empezar:
Cuando se nos abra, en una hoja aparte, deberemos dar al menú "Seleccionar" y a la opción "Todo", después daremos al menú "Editar" y a la opción "Copiar" y por último, dentro de nuestro lienzo, daremos al menú "Editar" y a la opción "Pegar":


Le daremos a la opción "Redimensionar" para cambiar el tamaño de la imagen y en el menú que nos salga daremos al dibujo de la cadena para que no se nos deforme la imagen al cambiarla el tamaño y pondremos anchura 150:
 
Con la opción de "Desplazar" moveremos la imagen al centro del lienzo:
Ahora daremos a la opción "Selección elíptica" para realizar un círculo alrededor del Da Vinci:
Daremos sobre la opción de la varita mágica y daremos sobre el círculo. Después en el menú "Editar" daremos a "Invertir" y por último en el mismo menú a la opción "Limpiar":


Daremos a la opción de "Clonar" para rellenar el círculo:
 Seleccionaremos CTRL+clic sobre la parte de la imagen y después arrastraremos el ratón sobre la parte en blanco para rellenarlo con el mismo color. Nos debería quedar así:
 Haremos eso en todos los lados que estén en blanco y comenzaremos a copiar las imágenes de los inventos al lado del Da Vinci, tal y como está en la imagen de muestra del principio. Para eso realizaremos el mismo recorrido que hicimos para pegar el Da Vinci en nuestro lienzo. Deberemos Seleccionarlo-->Copiarlo-->Pegarlo en nuestro lienzo-->Redimensionarlo para que no tape al Da Vinci ni a las demás imágenes-->Desplazarlo al lugar correspondiente. Así fui pegando imagen por imagen en el lienzo:






 Y la última, que me quedo finalmente esta imagen:
¡Y ya hemos terminado la Práctica IV!